Hoy vamos a preparar un clásico de la comida rápida latina, la receta del completo chileno, una variedad de perrito caliente bien sabrosa que se comenzó a elaborar en la capital chilena, durante los años 20 del siglo pasado y que hoy es un plato habitual de la cocina rápida en Chile.
El completo chileno se diferencia del tradicional hot dog estadounidense por llevar una mayor cantidad de ingredientes y aderezos y, además, por tener un mayor tamaño. Entre otros ingredientes, suele llevar aguacate, y tomate picado, además de la clásica salchicha y salsas al gusto del consumidor.
Lo más habitual es usar un poco de mayonesa, como salsas del completo, aunque por supuesto se pueden añadir las clásicas salsas de mostaza y kétchup, más tradicionales en los hot dogs en otras zonas del mundo. Además, es habitual darle un toque picante con un poco de ají.
Pon las salchichas a cocer en una cacerola con agua abundante y deja que se cocinen durante 5 minutos para que queden bien calientes. Si lo prefieres, también puedes cocinarlas a la plancha, consiguiendo así un leve dorado y un extra de sabor.
Pica los tomates en concassé o dados pequeños y prepara el aguacate sacando la pulpa y aplastándola con un tenedor. Pon el panecillo abierto a tostar para que el interior quede crujiente y ligeramente dorado.

Para montar el completo chileno, pon la salchicha en el pan y rodéala con el tomate en dados y el aguacate aplastado, decorando por encima con un cordón de salsa mayonesa. Opcionalmente, agrega otras salsas como salsa de ají o salsa picante, mostaza o kétchup.
Con qué acompañar el completo chileno
Como otras recetas de comida rápida o street food, lo más frecuente para acompañar el completo chileno es una buena ración de patatas fritas, bien doradas, para ir alternando cada mordisco al bocadillo con el crujiente de las patatas.
En DAP | Perrito caliente en airfryer
En DAP | Hamburguesas caseras