Si de vez en cuando te entra antojo de algún picoteo de esos que te hacen vibrar, bien te vas a la despensa y recurres a la típica conserva de pepinillos en vinagre, o bien te preparas unos champiñones encurtidos como estos que he hecho yo y que hoy quiero presentarte.
Una forma original de preparar los champiñones, que encima no da nada de trabajo, pues se hacen en un abrir y cerrar de ojos y que pueden ser una propuesta para sorprender en tu aperitivo. Como todas las recetas que llevan un punto de acidez, esta puede ser modulada a gusto de cada uno, yo con estas medidas de vinagre que os propongo creo que quedan muy equilibrados y al gusto de la mayoría.
Comenzaremos hirviendo en un cazo con agua los champiñones durante cinco minutos. Una vez que pase el tiempo los escurrimos y los reservamos.
En otro cazo ponemos el vinagre, el agua, el azúcar, la sal, los granos de pimienta, los dientes de ajo enteros y las hojas de laurel y llevamos también a ebullición. Añadimos una vez que hierva el líquido, los champiñones y dejamos cocinar todo junto durante tres minutos.
Dejamos enfriar la preparación, y los consumimos o bien los echamos en un bote de cristal hermético estéril que conservaremos en la nevera.
![Paso A Paso Champis Encurtidos](https://i.blogs.es/f79d11/paso-a-paso-champis-encurtidos/450_1000.jpg)
Con qué acompañar los champiñones encurtidos
Los champiñones encurtidos, como ya os había comentado son un perfecto y original aperitivo. Aunque están muy buenos acompañando una tabla de quesos o añadidos como ingrediente de una ensalada. Se conservan durante 10 días en un bote cerrado en la nevera.
En Directo al paladar | Champiñones al ajillo. Receta En Directo al paladar | Paté de champiñones con tomillo y marsala. Receta