Te traemos una lista con las mejores funciones y algunos trucos de Meta AI, la inteligencia artificial que se ha integrado en WhatsApp con un círculo azul. Se trata de algo parecido a tener ChatGPT en WhatsApp, pero en este caso es la IA creada directamente por los responsables de la app.
La idea de integrar Meta AI en la aplicación es que siempre tengas a mano la posibilidad de chatear con la inteligencia artificial y pedirle cualquier cosa sin tener que abrir ninguna app. Ahora te diremos algunas de las cosas que puedes pedir para darte algunas ideas.
Y como siempre decimos en Xataka Basics, te invitamos a que si crees que nos hemos dejado alguna función importante nos la digas en la sección de comentarios. Así, todos los lectores de Xataka podrán beneficiarse del conocimiento de nuestros xatakeros.
Índice de Contenidos (16)
- Haz que escriba mensajes como plantillas
- Revisa tus mensajes antes de mandarlos
- Puedes hacer preguntas generales
- Pide información específica
- Puedes corregir la información
- Pide definiciones de palabras y conceptos
- Traduce textos en varios idiomas
- Pide recomendaciones de entretenimiento
- Sinopsis de películas e información de eventos
- Pídele que haga juegos para ti
- Puede ser tu calculadora
- Crea una contraseña segura para ti
- Te ayuda a planificar viajes
- Puede ayudarte a encontrar webs y apps
- Te puede ayudar a elegir qué comprar
- Pide comparativas
Haz que escriba mensajes como plantillas

¿Has llegado tarde a una cita? ¿Quieres felicitar un cumpleaños? ¿No se te ocurre nada ingenioso que escribir? Entonces Meta AI puede hacerlo por ti. Solo tienes que pedirle algo como "Escribe un mensaje de.." especificando lo que quieres, y lo hará por ti con uno o dos ejemplos.
Aquí, lo que generará Meta AI es una plantilla a la que luego tienes que añadirles nombres y demás. También puedes especificar el contexto del mensaje que quieres escribir, o incluso el tono que quieres utilizar para que el resultado sea lo mejor posible.
Revisa tus mensajes antes de mandarlos

Pero imagina que quieres algo más personal, como escribir tu propio mensaje largo para hablar sobre un tema importante. Sin embargo, no tienes claro que lo hayas escrito correctamente. En ese caso, puedes pedirle a Meta AI que revise la ortografía y la gramática de tu mensaje.
Así podrás asegurarte de no tener ningún error importante, sobre todo en esos casos en los que el mensaje sea de corte serio o profesional y quieras asegurarte de causar una buena impresión.
Puedes hacer preguntas generales

Como con cualquier otro chat de inteligencia artificial, a Meta AI vas a poder pedirle que te de información de lo que quieras. Puedes preguntarle por cosas, sitios, historia, personas, lo que quieras, y la IA te responderá con la información que tiene disponible.
Esta información la puede sacar tanto de la base de conocimientos con la que la IA ha sido entranada como de Internet. En el caso de que la información la encuentre en la red, Meta añadirá el enlace de la página que ha usado como fuente.
Pide información específica

Además de información general, también puedes pedirle información específica sobre temas como historia, ciencia, tecnología, arte, literatura o lo que quieras. De nuevo, Meta AI sacará sus conocimientos de su entrenamiento o de Internet para poder responderte.
Tanto esta función como casi todas las puedes encontrar en otros chatbots de inteligencia artificial, aunque la ventaja de este es no necesitar irte fuera de WhatsApp para hacer la consulta.
Puedes corregir la información
Si crees que ha fallado en la respuesta, puedes corregir a Meta AI diciéndole que ha fallado y cuál era la respuesta buena. Entonces, la IA hará un doble checkeo de la información, y si efectivamente había cometido un error lo corregirá e intentará que los cambios se apliquen para todos.
Pide definiciones de palabras y conceptos

No necesitas un diccionario, porque si hay una expresión, un concepto o una palabra que no entiendas, puedes pedirle a Meta Ai que te la explique. Puedes pedirle cualquier definición y te responderá de una manera entendible.
Traduce textos en varios idiomas

Meta AI también puede hacer las veces de traductor. Esto funciona en las dos direcciones, puedes ponerle un texto en otro idioma y pedirle que te lo traduzca al español o al revés, escribir en español y pedir que te traduzca eso al inglés, francés, alemán, italiano, portugués y más.
Estas traducciones pueden ser de cualquier longitud. Lo mejor es pedirle en el prompt que te haga una traducción de lo que escribirás a continuación, poner dos puntos y luego pegar o escribir el texto que quieras. Podrá ser todo lo largo que quieras.
Pide recomendaciones de entretenimiento

¿No sabes qué ver, leer o escuchar? Puedes pedirle a Meta AI que te recomiende películas, series, libros o música basándote en tus gustos. Puedes preguntarle, por ejemplo, por recomendaciones de un género concreto o añadir también fechas de publicación.
También puedes pedirle recomendaciones parecidas a otro título concreto, o pedirle que te haga recomendaciones si te gustan determinados títulos diferentes para que la IA establezca una relación entre ellos y te busque contenido relacionado.
Sinopsis de películas e información de eventos

Y si con las recomendaciones del punto anterior no terminas de fiarte, también puedes pedirle una sinopsis de alguna película o serie. Puedes pedirle que te explique sobre qué trata algo que te ha recomendado, o directamente pedírselo sobre un título concreto que tengas en mente.
Además de esto, también puedes pedirle información sobre eventos y festivales, para que busque en Internet la más reciente que pueda sobre alguno al que te interese asistir.
Pídele que haga juegos para ti

Como otros asistentes de IA, Meta AI también puede hacerte algún juego basado en texto. Por ejemplo, puedes pedirle que te haga un juego de adivinar palabras o un trivial, y la IA te hará las preguntas para esperar tus respuestas. También puedes pedirle pistas.
A la hora de configurar los juegos, asegúrate de decirle que sea la IA la que te haga jugar. También vas a poder pedir que sea un juego temático, como un trivial basado en una serie o universo fantástico que te gusten.
Puede ser tu calculadora

Otra de las posibilidades que ofrece esta IA es la de poder hacer cálculos matemáticos por ti. Solo tienes que escribirle la operación que quieres hacer, incluso escrita con palabras, y Meta AI la realizará.
Y no solo eso, también tiene opciones de conversión de monedas. Solo le tienes que escribir cuántas monedas de determinado tipo son la otra cantidad que tengas en mente, como "cuántos dólares son 3 euros", y te responderá con la conversión.
Crea una contraseña segura para ti

Una opción curiosa es pedirle crear una contraseña segura para ti. Al hacerlo Meta AI tendrá en cuenta los consejos recomendados para crear contraseñas, y hará una robusta. Eso sí, intenta luego borrar el chat para que nadie que consiga acceder pueda saber tus contraseñas.
Te ayuda a planificar viajes

Otra de las cosas que puedes hacer es pedirle que te ayude a planificar viajes. Vas a poder decirle cuál es el destino al que vas y pedirle recomendaciones de sitios a los que te recomienda ir, para que te diga monumentos, puntos de interés o incluso restaurantes.
También te puede ayudar a organizar las excursiones de un viaje por día, a recordarte los imprescindibles para llevar, y prácticamente cualquier otra cosa relacionada. Es como preguntarle a un guía, solo que obtiene la información de Internet.
Puede ayudarte a encontrar webs y apps

¿Sabes esos momentos en los que buscas algún tipo de app o web concreta y no encuentras? Pues esto es algo en lo que la IA también te puede ayudar. Pídele que te diga una web o una app de determinadas características, y te dará varias sugerencias al respecto.
Te puede ayudar a elegir qué comprar

Imagínate que estás buscando un móvil y solo tienes claras dos características, o lo mismo con un portátil, ordenador o un coche. Incluso una lavadora. En vez de escribir a tu amigo tecnófilo que escribe en Xataka para pedir recomendaciones sobre qué comprar, también se lo puedes pedir directamente a Meta AI.
Lo único que tienes que hacer es preguntarle el tipo de producto que estás buscando y algunas características en las que crees que debería fijarse. También puedes añadir un presupuesto. Cuando lo hagas, la IA buscará en Internet y te hará una lista de propuestas.
Pide comparativas

Si quieres ver las diferencias entre distintos productos, también vas a poder pedirle que te haga una comparativa. Dependiendo de lo que sea, te hará una lista de las diferencias en distintos tipos de elementos de los productos para ayudarte a tomar una mejor decisión.
En Xataka Basics | Guía de inteligencia artificial: principales características de los principales modelos de IA, puntos a favor y en contra, y comparativa
Ver 23 comentarios
23 comentarios
juliosao
El mejor truco para esta IA seria el poder desactivarla.
No la he pedido, no la quiero en mi dispositivo y solo ocupa espacio en la pantalla. Para colmo puedes darle sin querer.
arturofernandez1
¿De verdad alguien le preguntaría a una máquina, por mucho iA que tenga, que película o serie ver? ¿O que ver en Tokio? ¿Somos idiotas o estamos haciendo progresos para serlo?
dani
16 funciones que hacen los LLMs. Vamos, que en Whatsapp hacer, hacer, no hace nada con la aplicación con la que está "integrado".
Clickbait de libro.
KRSupman
No habéis puesto nada nuevo o realmente útil que no sepamos pueda hacer, o que no se sepa ya por el boca a boca, la verdad.
Y efectivamente es intrusivo.
ismaeloeloelo
Yo hablo mucho en inglés en el whatsapp y me gustaría que hubiera una forma rápida de que se viera en los dos idiomas, como el Wechat, que tiene traducción simultánea... eso sería la bomba.
Hechs
En cuanto he visto el percal le he pedido ayuda para hacerla desaparecer de mi WhatsApp. Me ha indicado el lugar en ajustes donde desactivarla.
Dicho ajuste no existe.
antoneo
Esta IA le falta lo más interesante, que sería poder llamarla desde un chat para preguntarle algo y que apareciese un chat emergente privado con la IA. Algo como Grok, que le pudieses preguntar algo como "esto es verdad?" que es bastante útil en X
Me gustaría más que hiciese por entender el contexto de la conversación cuando se le llama y te de resumenes, alguna respuesta generada o algo relacionado, pero eso seria ir contra la privacidad seguramente y la gente asaltaría la casa de Zuckerberg 😄
juanjogonzalezfdez
El problema que veo es que 15 de las 16 cosas veo que no tienen ni puto sentido que esten en una app de chats
zgustavo
Solo deberían tener inglés británico, castellano hispanoamericano, francés oficial. Que el resto que hable una lengua prima se adapten.
rbntec
Hay cosas surreistas como que aún no converse en catalán. Cuando FB o WhatsApp si lo están. Aunque luego tienes el centro de usuario de Meta que si, y Instagram que no.
Y además con copilot, OpenAI y demás que si pueden.
Creo que pronto estará, pero no sé entiende muy bien porque tardan en este tipo de cosas y porque lo hacen tan desigual.