La visión que tiene Nokia sobre sus sistemas de aquí a tres años parece clara de cara al consumidor, ir haciendo desaparecer Symbian para quedarse con Windows Phone 7, dejando a MeeGo en un desarrollo paralelo.
Pero de cara a desarrolladores, por muchos incentivos que presenten, lo que quieren saber es en qué plataformas va a ser más rentable trabajar. Para calmar los ánimos, Nokia, con Rich Green a la cabeza, realizó una presentación en el Mobile World Congress explicando algunos detalles que nosotros os vamos a resumir.
Aprovechando que se acaban de publicar los vídeos de la misma, vamos a repasar el estado de los diferentes sistemas, pero primero los puntos fuertes que Nokia ofrece a los desarrolladores, que no son diferentes a los que tiene la competencia (que ya dan frutos en el presente):
-
Una base de millones de usuarios que conforman un ecosistema donde lanzar sus aplicaciones con garantías
-
Las mejores herramientas de desarrollo
-
La mejor tienda de aplicaciones, y múltiples formas de conseguir dinero con las aplicaciones
Symbien continua evolucionando

Rich Green quiso dejar claro que Symbian no desaparecía, aunque todos sabemos que lo hará en el futuro, él quiso vendernos 3 años de vida. Años en los que llegarán nuevos terminales, con mejoras importantes en la interfaz de usuario. Los que la han visto hablan muy positivamente sobre ella, esperemos que suponga un buen empujon para los terminales actuales Symbian^3.
Qt es y seguirá siendo herramienta de desarrollo Symbian para los 75 millones de teléfonos compatibles en el mercado, y los 150 millones que tienen que venir en sus últimos años de vida, con mejores especificaciones y diseños muy diferentes. Con los números en la mano parece que hay espacio de trabajo, una pena que ellos mismos le pongan fecha de caducidad.
Windows Phone 7 como sustituto

No hay vuelta atrás para la creación del tercer ecosistema importante en el mercado, Nokia ha estado presentando las herramientas de desarrollo que se utilizan en la plataforma de Microsoft, basadas en cuatro puntos principalmente: Visual Studio 2010, Silverlight, XNA para el desarrollo de juegos, e Internet Explorer 9.
Debemos entender que Nokia no sólo quiere utilizar el sistema operativo de Microsoft, sino que con él, y gracias a precios competitivos, quiere ganar fuerza en gamas más bajas donde Symbian es el auténtico dominador del mercado, por lo que también podemos calificarlo como sustituto.
MeeGo tendrá su primer dispositivo en 2011

¿Qué pasará dentro de tres años?, Si Windows Phone 7 triunfa y Symbian va desapareciendo, parece que MeeGo puede tener un protagonismo especial en una empresa que no puede depender exclusivamente de Microsoft, a menos que en este tiempo termine formando para ella.
El sistema operativo basado en Linux tendrá su primer teléfono este año en el mercado, dicho por el propio Rich Green. Desde el punto de vista software y hardware estrenará muchas novedades tecnológicas, y para alentar a los desarrolladores, también se seguirá apostando por Qt para el desarrollo, con cierta compatibilidad con lo que se estará lanzando en Symbian.
A pesar de la evolución de Qt y los esfuerzos echados en él, nunca llegará a Windows Phone 7, pero evolucionará para formar parte de la plataforma del futuro Nokia.
El teléfono que aparecerá este año se presenta como un sucesor del Nokia N900, posiblemente con la denominación N950, peor desgraciadamente parece demasiado orientado a ser un dispositivo de desarrollo, más que un producto de masas.
Apostando fuerte por S40
Con más de 600 millones de terminales en el mercado, se seguirá trabajando en su mejora , con un nuevo navegador web, aplicaciones importantes incorporándose al sistema, y con Java como plataforma de desarrollo.

Presentación completa en vídeo
Hemos intentando resumir los puntos importantes de la misma, pero para los que queráis ver la presentación completa, os dejo los vídeos a continuación, en cuatro partes:
Vía | My Nokia Blog.
Vídeos | YouTube Nokia Developer Forum.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
darktux
Mira que me parece mal, que nokia quiera reirse de sus clientes y de los desarrolladores
Quien coño va a comprar o desarrollar para symbian , si la misma nokia quiere finiquitarlo de aquí a un par de años , sustituyendo symbian por wp7 ,
Y meego? cuantos terminales van a sacar? van a apostar seriamente por meego , con una estrategia completa con smartphones a lo largo de los años y tablets?o simplemente se volverá a repetir la historia de maemo y el n900 A ver si ven estos de nokia , se enteran que puede gustar mucho el teléfono en si y meego, pero como no apuesten claramente por ellos no los va a comprar ni el tato ,aunque eso sea seguramente lo que quiere su nuevo CEO , ya que wp7 , tiene que triunfar como sea, aunque sea a base de debilitar a posta tus propios productos
Estos de nokia, parecen medio tontitos , primero se tiran piedras contra su propio tejado y después dicen que aquí no pasa nada
mvina
Symbian ya tenía la sentencia de muerte, cuando Nokia anunció sus viejos planes de futuro tenía pensado que en unos 3 años dejara de existir. La diferencia es que antes apostaban por Meego y ahora lo han sustituido por WP7.
A mi me parece una pena que no siguan con el desarrollo comercial de Meego, dejándolo como "experimento" para probar cosas. Me gustaba la idea de un sistema completo, basado en Linux, que podía llegar a las gamas medias en un par de años, según avanzara el hardware.
Lo mejor para Nokia hubiera sido seguir con el S40 para gama baja, actualizándolo y mejorándolo y dar caña con Meego para gama alta ahora y gama alta/media en unos años. Se hubiera difenciado de los demás fabricantes de hardware y hubiera contentado a sus seguidores. A los desarrolladores les hubiera compensado seguir con Symbian para dar el salto a Meego, gracias a Qt, en un par de años. Ahora todo está más complicado. Un desarrollo para Symbian sobre Qt no será posible portarlo a WP7, con lo que significa de pérdida de recursos.
¿Cómo es posible que Samsung sace el Bada sola? En poco tiempo han creado un SO que parece muy prometedor. Yo creo que será quien mueva mi próximo terminal.
¿Porqué Nokia no es capaz de sacar Meego junto a Intel? ¿No pueden o no quieren?
Pero lo que pensamos algunos, no es lo que decidió Nokia, así que ajo y agua.
Bananito EGO
¿Actualizarán bien Symbian^3? Lo digo porque me he comprado un N8 que me llegará seguramente mañana y no me preocupa si no lo actualizan, ROMs fabricadas van a salir, pero si lo actualizasen de aquí a un año (aunque sabe Dios si todavía seguiré con él) no caería nada mal...
14951
Yo si compraría el móvil de nokia con meego, sería un poco arriesgado viendo lo que paso con maemo pero a mi parecer maemo no está tan mal, y si a eso le sumamos las mejoras de la unión con moblin de intel y desarrollo posterior creo que sería un sistema operativo muy bueno para los móviles, con su base de linux. No importa si es sólo un modelo como el n900, yo pienso que quienes tienen un n900 no lo cambian y si aquí en méxico lo vendieran lo hubiera comprado. Espero que telcel o movistar traigan el n950 si es que lo llegan a tener listo pronto.
paulolz14
me gusta la idea pero no quería que symbian desapareciera y un meego ahora puede ser la bomba . Lo de s40 sólo les falta multitarea como los sony ejemplo el k610i
paulolz14
en este caso sí te doy toda la razón a mi me gusta la verdad todos los os cada uno tiene sus puntos pero siempre me gusto mas nokia por ser como es y eso es lo que no puede cambiar que nokia siga siendo libre
deltadass
el que Nokia haga tratos con MS no quita que siga en el proyecto Meego, lo experimental de Meego para Nokia puede estar en "experimentar" sus ventas, si son muy buenas a la salida de los primeros equipos, nada les impide lanzarse con todo en esa plataforma.
caparras
Nokia 900 con Maemo, Nokia 950 con Meego.
Misma nomenclatura para móviles, misma política titubeante de Nokia, mismo fracaso.
La historia se repite.
Chris Rock
Nokia, quiero el divorcio...
kralde
@david2200: Estas equivocado en eso. Yo me compre un n900 y no me he equivocado para nada. Sigue siendo un telefono muy superior a muchos de los que hay ahora.
xhine
Al final no queda del todo claro que es lo que pretenden con MeeGo. Si sacar un telefono en plan experimental (como casi fue el N900) o sera el primero de muchos... Si se da lo primero, el que se lo compre esta tirando el dinero.