Los números 902 de tarificación adicional son ilegales según dictó el Tribunal Europeo de Luxemburgo en 2017. Ahora, el Ministerio de Consumo prepara una ley que contempla la prohibición de estos números de atención al cliente de tarificación adicional, según ha confirmado el ministro de Consumo Alberto Garzón.
Según el ministro, se pondrá así fin a un "abuso generalizado". Un problema con los números 902 que se ha visto agravado durante la pandemia al darse la situación en que los usuarios no podían acudir presencialmente para sus problemas y debían llamar a uno de estos números para encontrar la solución.
Los números 902 no podrán exceder el coste de las llamadas normales
Las llamadas a la línea de atención al cliente de una empresa deben tener el coste de una llamada normal. Es lo que determinó el Tribunal Europeo hace dos años y que próximamente se empezará a aplicar en España. El uso de estos números 902 ha sido muy habitual en nuestro país, en parte por los sustanciosos ingresos adicionales que reportaba a las empresas.
Consumo prepara una modificación de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, incluyendo en su artículo 21.1 unas líneas para "evitar que las compañías puedan aplicar a las llamadas a sus servicios de atención al cliente precios que excedan el precio de llamada a una línea telefónica geográfica", según describe ElDiario.es. "Informarte, consultar o reclamar a una empresa no puede suponer un sobrecargo en las facturas mensuales, sean clientes o no", explican desde Consumo.
Los números 902 se establecieron antes de la llegada de los móviles. Llamar a uno de estos números desde una cabina telefónica era más caro que llamar dentro de la provincia, pero más barato que llamar a otra. Con las tarifas de hoy en día, esta diferencia ya no tiene cabida. Cabe señalar que la diferencia entre llamar a un 902 desde un móvil es hasta seis veces superior al coste desde un fijo.

Además de los 902, existen algunos números de tarificación adicional que también deberán dejar de cobrar extra. El número 901 se paga a la mitad entre usuario y propietario (1cent/min desde fijos y 25cents/min en móvil). Otros números de pago, asociados habitualmente al contenido para adultos o al ocio, son los números 803, 806, 807 o 905.
💬 «Comenzamos la tramitación de la prohibición de los 902 que va a prohibir el uso de estos números en la atención al cliente porque encarece la factura de las familias trabajadoras cuando ejercen su derecho a reclamar.»
— Ministerio de Consumo (@consumogob) September 4, 2020
🗣 El Ministro de Consumo, @agarzon, en @CanalSurRadio pic.twitter.com/2RiydY4OmJ
Consumo seguirá las líneas establecidas por el Tribunal Europeo y determinará que estos números "no pueden exceder del coste de una llamada a una línea telefónica fija geográfica o móvil estándar". Actualmente, las empresas están obligadas a facilitar un servicio de atención al cliente vía telefónica que no tenga un coste superior al de la denominada tarifa básica.
La limitación que estos números no puedan ser más caros que una llamada estándar no significa que las empresas no puedan cobrar por las llamadas. Según el TJUE, "siempre que se respete este límite, el hecho de que el comerciante obtenga o no beneficios por medio de esa línea telefónica de asistencia es irrelevante".
En declaraciones a Canal Sur Radio, el ministro Garzón ha asegurado que "estos números [los 902] no están en la tarifa plana y elevan la factura. Es un abuso y desincentiva que la gente quiera ejercer su derecho a reclamar. Antes del verano que viene estarán prohibidos".
En Xataka Móvil | La trampa de los 902: qué dice la ley y cómo podemos evitar caer en ellos
Ver 78 comentarios
78 comentarios
dan1elnole
Ya iba siendo hora, porque era una auténtica vergüenza la de sitios que únicamente te daban el 902 (y tenías que ir buscando por internet a ver si alguien tenía el gratuito).
jozeico
Deberían cobrar todo el importe a las empresas. Así sí que estarían incentivadas a atender rápido, no tantos contestadores interminables y tanta música de espera. Ah, y a los teléfonos de la administración pública igual, aunque a esos no les importa.
armonica
El 902 no es un numero de tarificación adicional y no le aporta absolutamente nada a la empresa que lo contrata.
El 902 nace para cubrir la necesidad de informar a un consumidor con un mismo número a nivel nacional. Es decir que una empresa afincada en Barcelona puede anunciarse con un 902 en lugar de un 93 XXX XXX. Lo mismo con otra de Madrid.
Adicionalmente el 902 se puede elegir, es decir quiero el 902 10 10 10, cosa que con un fijo es aleatoria. También ofrece otros servicios como que si te llaman de Barcelona te desvíe la llamada a tu call-center de Barcelona y si es en Sevilla al de Sevilla.
A nivel de tarificación al ser un número nacional se le asigno un precio de llamada a Fijo nacional (cuando era más caro una llamada Oviedo-Valencia que otra Oviedo-Oviedo.
Por ejemplo en una llamada de Oviedo al servicio de atención de Danone en Barcelona al usuario le hubiera costado lo mismo un 902 que marcar el 93 ___ . Es decir afectaba muy poco, o sólo a los usuarios residentes en el destino que podrían haber usado el número fijo local por menos dinero.
El problema es que el tiempo ha pasado, llegaron los móviles y las tarifas planas a nivel nacional. Los servicios que ofrece el 902 se quedaron desfasados (excepto la publicidad invertida, un único número a nivel nacional y la elección del número concreto).
Mucha gente cree que el 902 es para lucrarse (hablo de los titulares) y no es así, pero las comunicaciones han cambiado mucho y ya tocaba actualizar este tema.
rapsolo
Malditos comunistas que quieren terminar con el 902.
Ya era hora.
togepix
Gracias al ministerio de consumo.
Ese que se criticó como cuota de poder .
De nada .
Víctor Demóstenes
Entré en la noticia gratamente sorprendido y dispuesto a felicitar al gobierno socialcomunista por esta iniciativa. Hay que reconocer lo que se debe reconocer.
Pero me encuentro con que no es una iniciativa del gobierno (aunque Garzón intente vendérnoslo así). ¡Según el artículo, es una sentencia de hace dos años del Tribunal Europeo! Así que, no es una iniciativa del gobierno, sino una sentencia europea de obligado cumplimiento.
Y digo yo: ¿Qué ha hecho Pedro Sánchez estos dos años que no ha ejecutado esta sentencia antes? Porque a algunos se les olvida que Pedro Sánchez, entre unas cosas y otras, ya lleva dos años gobernando y que, incluso estando en funciones, no dudó en sacar decretazos para otras cosas menos útiles para los ciudadanos.
g900
Por fin!!
baxtin27
Menos mal, llevo con tarifa plana años, tenias que andar buscando números gratuitos para no pagar la primada, pero muchos no tienes esa opción.
La última vez llame al seguro , me salió más cara las llamadas que la indemnización.
Me ... es su.. madre
Ya va siendo hora de poder llamar desde el móvil sin esos problemas, es como llamar al seguro del coche por una avería (Otra primada)
Javibi
Malditos comunistas que nos quieren ahorrar costes! Habrase visto tal afrenta?
Ahora en serio ya, da gusto tener a esta gente mirando por el ciudadano (aún con sus fallos)... vaya diferencia con otros vividores y aves de rapiña.
pererecuda
Ya era hora!
imf017
Ya era hora 🤔
Mr.Floppy
Me parece muy bien. A ver si se cumple.
Cuando piensan prohibir también las llamadas comerciales? Porque llega a ser un auténtico acoso. No sé la de números que he pedido bloquear desde el fijo, que da igual, tienen numeraciones para aburrir y siguen y siguen y siguen llamando por mucho que les digas que no, les cuelgues, no les contestes, les pidas por favor que te dejen en paz...
TOVI
Menos mal, ya estaba cansado de buscar el número alternativo en otras webs...
Que para solucionar un error de una compañía tengas que pagar es muy vergonzoso.
robinzep
¡ Ya era hora ! Y veo que las empresas de alarmas solo ofrecen en todos sus carteles un 902 -a 1€ minuto- para contactarles ¿en caso de emergencia se aprovechan para facturar extra ? ¿y es con música de espera? Espero pongan un número normal 93 , 91 , etc o 900 gratis.
hidalgo86
Lo siguiente en prohibir deberían ser los mensajes dictados de pago...
edu7vlc
Curioso... Cuando empezó la pandemia, el UNICO telefono habilitado para información general en el SEPE era un 902, y yo que iba a ser padre en 2 semanas(fue por abril) me tocó llamar y que me eplicaran el proceso, entre las llamadas que no me cogían por estar colapsados(pero SI me la cobraban) y cuando conseguí hablar, me vino 18 eur más, casi nada.
alphos2000
Tres años hemos tardado en obedecer la sentencia del Tribunal y todavía habrá algún político que quiera ponerse alguna medalla por ello. Que el Garzón querrá ir ahora de héroes de los pobres, cuando la pregunta es... ¿por qué ahora y no al día siguiente de cobrar firmeza la sentencia?
Sporty
Pues sí, había que quitarlos pues se utilizaban para servicios de atención al cliente, lo que le suponía un gasto extra a los que llamaban por hacer uso de un servicio que ya pagaban.
zoompyy
-Malditos comunistas, qué daño hacen quitando los 902. Aprended bocachanclas lo que es gobernar, las ventajas que hay gracias a UP.
-Pero si están cumpliendo una directiva de Europa
-Calla, facha! Es gracias a Podemos y punto.
zoompyy
Por Internet buscas un 902 y te suele salir su equivalente gratuito. Muy útil, además de salirte gratis, también puedes saber a qué provincia estás llamando.
korben_
Se pasarán al 901. Mejor, pero sigue siendo una vergüenza.
petgx
¿Seguridad Social Inclusive? ¡Ah no! Que ese es un 901. ;D
innova
Veremos cuanto tarda en aplicarse esta norma.
daniel3241
Creo que es la única cosa que ha hecho bien este gobierno, aplaudo esta nueva normativa ya iba siendo hora que se eliminara esta forma de robar que tenían las empresas.
josemaredondo
Más que con sustanciosos beneficios, creo que tenía que ver con costes laborales.
Veremos cuando se aplique esta ley cuantas atenciones telefónicas desaparecen para ver si tengo razón.