Al igual que hizo el CEO de Facebook Mark Zuckerberg, Jan Koum ha estado en el Mobile World Congress en Barcelona para hablar sobre Whatsapp. Obviamente, el principal tema de conversación ha sido la adquisición por la red social.
Koum ha insistido de nuevo en que nada va a cambiar en Whatsapp. No habrá integración con Facebook en ningún momento y todo se mantendrá tal y como quieren los usuarios, al menos en ese sentido. En otros no escuchan demasiado: no habrá clientes de escritorio para Whatsapp porque les gusta "mantener todo simple".
El otro aspecto que más han tratado ha sido el de las futuras llamadas de voz. Según Koum, los servicios de voz no han evolucionado en los últimos años. Ellos han estado investigando y han desarrollado un nuevo códec adaptativo, prometiendo así una buena calidad de voz sin usar demasiados datos.
Está claro que la visión de Koum es clara. Sabe cómo tiene que ser Whatsapp y lo hará a su manera, a pesar de lo que diga cualquiera (ni siquiera lo que diga Facebook, por lo que parece). Si consiguen que las llamadas de voz funcionen sin demasiados problemas y que los usuarios las usen, podríamos estar ante otro nuevo golpe para las telecos y un buen refuerzo del reino de Whatsapp en el mundo móvil.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Adolfo Merino
Iban a dar un buen golpe si se atrevieran a sacar la versión de escritorio, es una chorrada estar en la PC y tener que estar revisando el móvil cada vez que me llega un mensaje.
hvm
No cliente, no whatsapp. Hello Telegram.
spacelord
Bueno, al final he probado Telegram y no había ni uno solo de mis conocidos o amigos, por favor dejad de hacer perder el tiempo a la gente... yo no voy a decirle a nadie que se cambie de programa de mensajería por no pagar 0,89€ al año, haría el ridículo.
halin
Qué tendrá que ver todo simple con el escritorio? Metes el número de móvil en el cliente de escritorio, te llega un SMS al móvil e introduces el código. No me parece complicado para los usuarios más básicos. Luego ya el tener que sincronizar con más dispositivos puede que les obligue a ellos a tener más trabajo, igual se refiere a eso.
peketorl
Insisten, insisten y vuelven a insistir. M.... no me gusta que insistan tanto y mas con la hostia de Instagram
andreu_b
Si si, solo hay que ver lo complejo y farragoso que es Telegram con sus clientes de escritorio y tableta (ironía).
Y chico, por mucho que digan yo no me fío mucho. Poco retorno va a tener Facebook si siguen cobrando menos de 1$ al año y no fisgan nuestros datos.
togepix
Todo el mundo habla de Telegram por aquí y por allá... Yo me fío más de Facebook que de los rusos de Telegram. Rusos... Para fiarse!
La gente se pone como loca con whatsapp ahora que es de Facebook y están poniendo la venda antes que la herida. No tengo necesidad de cambiar de Whatsapp porque la aplicación sigue igual que siempre. Por otro lado, Whatsapp lo tiene fácil para revolucionar otra vez el sector de las comunicaciones: si ha conseguido borrar del uso cotidiano los SMS, si presentan un sistema de llamadas con un Codec de audio que ofrezca una calidad de llamadas excelente y adaptable al tipo de cobertura y velocidad ( 2g, 3G , 4g Wi-Fi ... ) sin cortes ni retardos y con poco consumo de datos, la gente nos olvidaremos de las llamadas tradicionales ( que se pagan ) y llamaremos por Whatsapp como hoy mandamos mensajes por la aplicación.