"Esta es una comedia sobre una nueva forma de vivir la vida que es hacerlo con un móvil, algo para lo que no estamos preparados", asegura, con convicción, Álex de la Iglesia, director de 'Perfectos desconocidos', que este año también estrenó 'El Bar': "El móvil forma parte de mi cuerpo. Es mi cabeza, lo tengo todo en él. Quién soy, cómo soy, lo que me gusta... Contiene cosas que hasta yo desconozco, por lo que no se puede dejar libremente sobre una mesa, abierto a la curiosidad de otros".

Ese es precisamente el desafio que afrontan los siete amigos protagonistas del film para amenizar una cena. Dejar sus móviles sobre la mesa compartiendo las llamadas y mensajes que reciben. El reto del cineasta ha sido dirigir su primer remake: "Cuando Paolo (Vasile, consejero delegado de Mediaset España) me ofreció dirigir el guion, el film de Paolo Genovese 'Perfetti sconosciuti' (2016) en el que se basa el mío no estaba aún acabado. Soy reacio a hacer cosas que no controlo, pero el texto me pareció tan bueno que acepté. Vi la ocasión de dirigir actores, una cosa que me gusta mucho, y de conseguir hacer divertida una cena, recogiendo las reacciones a los diálogos de todos. El proyecto, que he hecho mío, me interesó también como ejercicio de no ser siempre yo".

Y AHORA, LOS COMENSALES...

DAFNE FERNÁNDEZ (Blanca, veterinaria)

"Me gustó mucho el trabajo de Dafne en la serie 'Tierra de Lobos', y me pareció que le iba muy bien este papel", recuerda De la Iglesia: "Es la más jóven del grupo, en el que es una recién llegada, lo que le hace sentirse un poco desplazada, a pesar de sus esfuerzos por integrarse".

EDUARDO NORIEGA (Eduardo, taxista)

"Su personaje tiene carisma 18, como decimos los jugadores de rol", define, divertido, el director: "Es un vividor lleno de proyectos sin futuro, que sale de sus líos gracias a su gran encanto. Es el marido de Blanca. Trabajar con Eduardo Noriega era una asignatura pendiente".

EDUARD FERNÁNDEZ (Alfonso, cirujano)

"Llevaba cuatro o cinco películas intentando trabajar con Eduard, y, al final, lo he logrado", se felicita el realizador: "Interpreta al puntal de la trama, sobre el que no se puede desvelar mucho, pero que es diferente al resto. Está casado con Eva, y tienen una hija".

BELÉN RUEDA (Eva, psicóloga)

"Su papel es el de una mujer muy seria y, a la vez, muy sexy", aclara De la Iglesia: "No quería que fuera una señorita Rottenmeier, y Belén, una todoterreno y una profesional con mayúsculas, tiene esa mirada pícara y divertida tan suya que es lo que yo estaba buscando".

JUANA ACOSTA (Ana, abogada)

Cuenta el director: "Ana es una mujer desengañada, convencida de que su marido ya no la quiere. Juana es una actriz muy de sentir como su personaje. Por eso, al rodar, prefrió beber vino y no mosto como hacía el resto. Fue ella quien propuso teñirse de pelirroja".

ERNESTO ALTERIO (Antonio, abogado)

"Su gran vis cómica ha sido un descubrimiento para mí", reconoce Álex de la Iglesia: "Interpreta a la típica persona que piensa una cosa y dice otra. Sus peleas con Ana, su mujer de ficción, encarnada por Juana Acosta, su pareja en la vida real, reflejan experiencia cotidiana".

PEPÓN NIETO (Pepe, profesor)

Es el único actor que repite con el cineasta, después de 'Las Brujas de Zugarramurdi' y 'Mi Gran Noche': "El personaje de Pepón, a quien le gusta picar en platos ajenos al comer, oculta mucho bajo su alegría. Pepón es como un buen coche muy bien conducido".