Aston Martin anunció este martes por la mañana que Fernando Alonso cedería su sitio a Felipe Drugovich en los primeros entrenamientos libres del GP de Bahrein. Pues bien, horas después Williams lanzó la noticia de que también escogían el trazado de Sakhir para darle la oportunidad de rodar a Luke Browning durante los Libres 1 y Carlos Sainz no se estrenará hasta el viernes por la tarde.
El equipo de Grove aprovecha para darle al piloto de Fórmula 2 una de las cuatro sesiones que los equipos le deben dar a los pilotos novatos a lo largo de la temporada por normativa de la FIA. El joven de 23 años lo está haciendo bien en su temporada de rookie en el equipo Hitech GP con un podio en la Sprint de Australia y ahora le llega la oportunidad de ponerse a los mandos del FW47.
"Que me den otra oportunidad de conducir en una sesión de Libres con Williams es un sueño hecho realidad, y cada vez que conduzco el coche me siento con más y más confianza. Mi principal objetivo para los Libres 1 es familiarizarme más con los procedimientos y el entorno que conlleva la Fórmula 1, y construir sobre la experiencia que adquirí en Abu Dhabi el pasado diciembre", dijo Browning en el comunicado de Williams.

Luke Browning
En cambio, Alonso cede su sitio al piloto reserva Felipe Drugovich, que hace años que se proclamó campeón de F2 y lleva desde 2023 siendo piloto reserva de Aston Martin, desarrollando el coche y esperando su gran oportunidad. Por lo tanto, tendremos que esperar una sesión más de lo habitual para ver a los españoles en el GP de Bahrein.
Varios equipos siguen el mismo camino
Aston Martin y Williams no son los únicos equipos que aprovechan la visita a Sakhir para poder dar rodaje a sus pilotos novatos y reserva. Ryo Hirakawa se pondrá a los mandos del Haas de Ollie Bearman, Dino Beganovic se subirá al Ferrari de Charles Leclerc y George Russell cederá su Mercedes a Fred Vesti.
Hasta la mitad de la parrilla escoge el GP de Bahrein porque es un trazado que se conocen a la perfección. Después de tres días de test en pretemporada con ocho horas cada jornada, los pilotos conocen con todo detalle los puntos fuertes y débiles de sus respectivos monoplazas. Perder 60 minutos de rodaje no influye en su rendimiento. Además, así las escuderías pueden comparar todos los datos de la pretemporada con las de los libres realizados por pilotos distintos.