- Agenda Los destinos que tienes que visitar en 2025 y por qué serán noticia
- Aerolíneas El regreso de la mítica Pan Am en 2025... con un lujoso viaje transatlántico en jet privado
Alicante será una de las protagonistas indiscutibles de este 2025 al haber sido elegida Capital Española de la Gastronomía. Pero hay otros destinos que también darán que hablar este año.
ALICANTE, LA REINA DE LA GASTRONOMÍA
La ciudad mediterránea sucede este año a Oviedo como Capital Española de la Gastronomía tras desbancar a Antequera (Málaga), que quedó finalista. De esta forma, los más de 1.700 establecimientos culinarios de Alicante se preparan para ofrecer sus propuestas más tradicionales (el arroz en todas sus variantes no puede faltar), pero también las más innovadoras, basadas en productos frescos, de cercanía y de calidad.
El propio alcalde de la ciudad, Luis Barcala, ha señalado que el nombramiento supondrá "un antes y un después" para el turismo de la urbe, ya que más del 40% de los viajeros elige un destino en función de su gastronomía, de manera que el gasto en este apartado se ha incrementado un 26% en el último año, según diferentes informes del sector. Por todo ello, Alicante promoverá durante este año todo tipo de actividades dentro de la capitalidad: catas, talleres, concursos, ferias, charlas, congresos, jornadas... Más información en alicanteturismo.com
TRIBUTO A OSCAR WILDE en Irlanda
Otro de los protagonistas de 2025 Oscar Wilde, ya que se cumplen 125 años de su muerte. Su ciudad natal, Dublín, lo celebra desde rincones clave como la biblioteca del Trinity College, que rendirá homenajea a uno de sus antiguos alumnos más célebres. Así, hasta el 29 de enero se podrá disfrutar de la exposición De la decadencia a la desesperación, un viaje desde el ascenso del escritor a la fama hasta su caída en desgracia. También hay que visitar la Oscar Wilde House, la casa en la que vivió con su familia hasta los 10 años y que ampliará las visitas guiadas, las actividades y los horarios durante este año. Asimismo, el MoLi (o Museo de la Literatura de Irlanda) acogerá a partir de marzo una exhibición dedicada a su epístola De Profundis que mezcla fotografía, cine y sonido evocando escenas narradas en la carta, con voces de escritores, artistas y activistas LGBTQ+.
En octubre tendrá lugar la tercera edición del festival Oscariana, con representaciones teatrales, ciclos de cine, charlas, exposiciones y actividades para niños. Además, será posible seguir A walk on the wilde side, un tour por los lugares de Dublín más relevantes en la vida de Wilde, de la mano del director artístico de la Oscar Wilde House, Martin Burns. En la localidad de Enniskillen, en Irlanda del Norte, por su parte, tendrá lugar del 16 al 20 de abril el festival In our dreams, un homenaje al autor de El retrato de Dorian Gray en las tierras de los lagos del condado de Fermanagh. En su Portora Royal School estudió de los 10 a los 17 años y allí se inspiró para escribir El príncipe feliz. Más información en turismodeirlanda.com
SHAKESPEARE RENACE en Londres
Al inicio de la primavera abrirá sus puertas el Museo de Shakespeare sobre los restos arqueológicos del legendario Curtain Playhouse de Londres, el Teatro de la Cortina isabelino en el que se cree que se estrenaron Romeo y Julieta y Enrique V. Era el escenario de sus obras antes de que se levantara The Globe a finales del siglo XVI. Allí, en pleno barrio de Shoreditch, se podrá realizar una inmersión en el universo del dramaturgo paseando sobre una plataforma de cristal que permitirá ver las ruinas del complejo y trasladarse a aquella época.
No será la única novedad de la capital británica, ya que el 31 de mayo se inaugurará el V&A East Storehouse, un innovador centro cultural a modo de almacén situado en el Parque Olímpico Queen Elizabeth, que exhibirá más de 250.000 objetos históricos del Museo Victoria y Albert, además de ofrecer exposiciones interactivas. Más información en visitbritain.com
LO ÚLTIMO DE LOS ÁNGELES
Acabamos la lista de los destinos que darán que hablar en Los Ángeles, que tiene previstas varias inauguraciones en los próximos meses. Del primer museo de arte sobre inteligencia artificial en el mundo, Dataland, localizado en el centro comercial y de ocio Grand LA, al Destination Crenshaw, un museo al aire libre de 2,5 kilómetros de extensión dedicado a la comunidad negra de la urbe estadounidense. Hay más, como el nuevo Automated People Mover en el Aeropuerto LAX, un tren eléctrico gratuito que funcionará las 24 horas del día. Más información en visittheusa.com
Puedes seguir a El Mundo Viajes en Facebook, X e Instagram y suscribirte a nuestra newsletter aquí