Antes de que digas cualquier cosa sobre el Omega de Armand Duplantis toma en cuenta una cosa: desarrollar un reloj completamente nuevo desde cero es un proceso meticuloso y costoso, con un ciclo de producción de varios años. Estas difíciles condiciones explican por qué muchos nuevos lanzamientos son simples formas de habillage, o de “vestir” un viejo reloj con nuevos colores. Pero los nuevos lanzamientos de marcas como Omega dificultan este juego de disfraces relojeros. No hay más que ver el Speedmaster con esfera lacada en blanco, que salió a principios de año y revitalizó el interés por un modelo ya clásico. Ahora, Omega revitaliza otro ícono lanzando un nuevo Seamaster Aqua Terra 150M Ultra Light.
Omega aprovechó su estatus como patrocinador de los Juegos Olímpicos, y de muchos de los atletas participantes, para lanzar el reloj. El nuevo Seamaster debutó en la muñeca del saltador con pértiga sueco-estadounidense Armand Duplantis cuando rompió el récord mundial con un salto de 6.25 metros, como lo detectó primero el fotógrafo increíblemente alto y talentoso de Hodinkee. Después del salto, el reloj apareció en vivo en el sitio web de Omega sin previo aviso.
Usar a atletas de primera línea —y también celebridades de altos vueltos como el fan de Omega, Daniel Craig— para mostrar nuevos relojes es un truco excelente en la industria relojera que no solo introduce un gran nuevo diseño, sino también el propósito verdadero de un reloj. Hace unos años, Rolex mostró su Yacht-Master de titanio en la muñeca de Sir Ben Ainslie antes de lanzarlo eventualmente al público. Al igual que Ainslie necesitaba un reloj de titanio para reducir segundos en sus tiempos de navegación, el nuevo Omega del atleta conocido como “Mondo” es lo suficientemente ligero como para no afectar la altura en saltos donde cada milímetro cuenta.
Si no conoces a Armand Duplantis, este embajador de Omega de 24 años batió el récord mundial por novena vez en su carrera el 20 de abril con un salto de 6.25 metros, que batió esta semana. En junio, Omega lanzó una versión especial de su Seamaster Aqua Terra de acero en su honor, con esfera azul y detalles amarillos, en referencia a los colores de la bandera sueca. Pero, evidentemente, un nuevo récord merecía un nuevo reloj, y Omega trasladó la decoración sueca a su reloj “Ultra Light” de titanio. Con 41 mm de ancho, la ligera caja del Seamaster incorpora un anillo de bisel de nitruro de silicio y una corona cautiva empotrada. La esfera azul anodizada, también fabricada en titanio, está grabada con un patrón de rayas horizontales y presenta índices ennegrecidos aplicados. La firma, que siempre se divierte con las manecillas, ha diseñado el segundero central de color amarillo brillante inspirándose en la pértiga de un saltador.
El nuevo Aqua Terra es un reloj deportivo ideal en todos los sentidos. Todo está diseñado con la ligereza en mente: la correa de nailon azul y amarillo y la caja de titanio. El Omega Co-Axial Master Chronometer Calibre 8928 Ti también está fabricado en titanio ultraligero y, a diferencia de los mecanismos de la mayoría de los modelos Aqua Terra, es de cuerda manual. Con una reserva de energía de 72 horas a través de barriles dobles, cuenta con una función especial de salto de hora, que permite al usuario cambiar rápidamente de zona horaria hacia adelante o hacia atrás. Así que, aunque la cuerda manual puede ser un punto en contra de las credenciales de reloj deportivo del Omega Seamaster Aqua Terra 150M Ultra Light, el peso extremadamente ligero (55 gramos), la certificación METAS y la complicación de viaje lo compensan con creces.
¿Cuánto cuesta el Omega Seamaster Aqua Terra 150M Ultra Light de Armand “Mondo” Duplantis?
De producción ilimitada, el nuevo y atractivo Omega Seamaster Aqua Terra 150M Ultra Light le cuesta la asombrosa cantidad de 1,148,000 pesos mexicanos. Pero bueno, si vas a gastar más de un millón de pesos en un reloj, no te vendrá nada mal uno futurista de titanio, con colores llamativos y un movimiento increíblemente atractivo. Puntos extra si lo usas mientras estableces un récord mundial en salto con pértiga, por supuesto.
Artículo publicado originalmente en GQ US.