Pagar nueve euros por un vino tinto es algo que, en cierto modo, puede ser habitual. Tanto como para que buena parte de los vinos tintos que vayamos a encontrar en los supermercados, si omitimos las marcas de distribuidor, pueden estar en ese rango.
Pero si a ese rango de precio, que suena a regalo, le añades 92 puntos Parker, es el momento de parar lo que estemos haciendo, girar la cabeza y leer con atención. No es un milagro de Navidad, ni tampoco es una rareza.
Es el trabajo bien hecho del enólogo Pablo Calatayud en la bodega valenciana Celler del Roure donde hace principalmente vinos tintos. Y lo hace desde el año 1996, empeñándose en que la Comunitat Valenciana tenía mucho que decir a la hora de hablar de vino, incluso saliendo de Alicante, la zona que el consumidor más había identificado con los vinos de la terreta.
Todo un lujo para los que busquen ir más allá de las referencias clásicas de lineales y que encontrarán en estos vinos una garantía de frescura, viveza y carácter. Ideales, además, para acompañar de pescados, arroces, carnes o quesos, pues son vinos especialmente gastronómicos, pero también son los vinos ideales para un copeo.
Calatayud se propuso así reivindicar una zona y, sobre todo, variedades que habían caído en desuso. Bien por haber recurrido a variedades externas o bien por el abandono de las viñas.
Sea como fuere, lo cierto es que ahora bodegas Celler del Roure es uno de los pilares de la DO Valencia y sus trabajos, algunos que podemos considerar auténticas gangas, se convierten en vinos de culto.
Algo que pasa, por ejemplo, con Vermell 2022, que literalmente traduciríamos como rojo y que es el arquetipo de Celler del Roure: un vino tinto disfrutable, fresco, frutal y muy mineral.
Vino tinto Vermell 2022, Celler del Roure. DO Valencia.
Perfecto para las personas que buscan vinos tintos de cuerpo medio, ligeros, con mucha fruta roja y un sabor refrescante. Si eres de los que no está muy a favor de los vinos corpulentos, rotundos o cargados de madera, Vermell 2022 es una buenísima puerta de entrada para acercarte a vinos que, además, ahondan en la tierra. Tanto como para que se elabore a base de uvas muy arraigadas en la zona como la garnacha tintorera, la mandó y la arcos.
92+ puntos Parker totalmente merecidos a un precio irrisorio que, además, tiene hermanos mayores que no se van de precio. Además de Vermell 2022, no podemos dejar de recomendar Safrà 2022.
Vino tinto Safrá 2022, Celler del Roure. DO Valencia.
Otra ganga por 14 euros, y que nos ofrece 94 puntos Parker con un perfil mineral, fresco, de marcada jugosidad y mucha fruta roja en vinos que, además, nunca sobrepasan los 14% de alcohol.
Imágenes | Facebook Celler del Roure / Bodegas Celler del Roure / Mercedes Cerdà