No nos engañemos, estamos todo el día con el móvil en la mano. Con este comportamiento, es inevitable que la batería se degrade con el tiempo, pero siguiendo algunos consejos y hábitos adecuados, podemos alargar su vida útil y evitar tener que cambiar de móvil cada poco tiempo. En este artículo, te voy a dar todas las recomendaciones que necesitas conocer para cargar la batería de tu móvil de forma óptima y asegurar que dure lo máximo posible.
Y es que, las baterías de los teléfonos móviles están hechas de iones de litio. Aunque son más eficientes que las de generaciones anteriores, también tienen su talón de Aquiles. Cada ciclo de carga de la batería desgasta ligeramente su capacidad, pero si aprendemos a administrar estos ciclos y seguimos unos pequeños trucos, podemos evitar que la batería se degrade tan rápido. Venga, sigue leyendo que te cuento algunos consejos y trucos para mejorar la vida útil de tu batería.
Evitar los extremos en la carga: Mantén tu batería entre el 20% y el 80%
Una de las reglas más importantes para cuidar la batería del móvil es evitar que se descargue por completo o que se cargue al 100% de forma constante. Las investigaciones han demostrado que las baterías de iones de litio funcionan mejor cuando se mantienen dentro de un rango de carga del 20% al 80%. Aunque si bajas o subes de estos rangos de carga esporádicamente, no generarás estrés sobre las celdas de la batería, por lo tanto no aumentarás su desgaste. De hecho descargar la batería puede ser beneficioso, más adelante te explico porqué.
Es cierto que en ocasiones necesitarás cargar el móvil al máximo, pero intenta que esto no se convierta en una costumbre diaria. De igual manera, no dejes que el móvil esté cargando toda la noche. Aunque los teléfonos modernos pueden cortar la carga automáticamente cuando llegan al 100%, el hecho de que permanezcan mucho tiempo en ese estado también puede acelerar la degradación a largo plazo.
Controla el calor: El enemigo silencioso de las baterías
Otro factor clave que afecta directamente a la duración de tu batería es la temperatura. El calor es uno de los peores enemigos para la vida útil de una batería. Si juegas a videojuegos muy exigentes o dejas el móvil expuesto a la luz directa del sol, la batería se sobrecalienta y pierde capacidad mucho más rápido. Por eso, es fundamental mantener tu dispositivo en ambientes frescos y evitar cargas en entornos calurosos.
Por ejemplo, si sueles dejar el móvil en el coche bajo el sol o en una mesa en la playa mientras tomas el sol, estarás haciendo que la batería de tu móvil esté expuesta a temperaturas por encima de lo recomendable. Durante la carga, también es importante evitar que el móvil se caliente en exceso, así que siempre intenta cargarlo en lugares donde la ventilación sea buena y no lo dejes cubierto por otros objetos mientras está enchufado.
Optimiza el uso del móvil para ahorrar energía
Una manera sencilla de alargar la vida de la batería es optimizar el uso diario del móvil. Algunos consejos básicos incluyen reducir el brillo de la pantalla, uno de los principales consumidores de energía. Además, si tienes un móvil con pantalla AMOLED, puedes activar el modo oscuro, lo que reducirá el consumo energético. También es útil ajustar el tiempo de espera de la pantalla para que se apague automáticamente tras un corto periodo de inactividad.
Otra recomendación importante es desactivar funciones que no estás utilizando, como el Wi-Fi, el Bluetooth o el GPS. Estas funciones, aunque no las utilices directamente, siguen buscando señales y consumen batería incluso cuando no son necesarias. Por ejemplo, si no necesitas la ubicación o si estás en una zona sin Wi-Fi, apaga estas funciones y reduce el gasto energético innecesario.
Además, siempre tendrás la posibilidad de descargar apps de terceros con el objetivo de entender la carga del móvil y monitorizar el estado de la batería.
Uso de cargadores originales: No lo subestimes
Uno de los errores más comunes cuando se trata de cargar el móvil es utilizar cargadores de baja calidad. Los cargadores originales están diseñados para ofrecer cargas equilibradas y sin poner en riesgo los componentes internos del móvil. En cambio, uno genérico podría no cumplir con los estándares adecuados, llegando a dañar la batería o reducir su eficiencia.
Si no tienes el cargador original disponible, asegúrate de comprar uno de buena calidad con las mismas especificaciones de voltaje y amperaje que el original. Esto garantizará que la carga sea correcta y que no haya riesgos de sobrecalentamiento o desgaste acelerado de la batería.
Evita abusar de las cargas rápidas e inalámbricas
Las cargas rápidas e inalámbricas son muy prácticas cuando necesitas una inyección rápida de batería, pero también pueden afectar la vida útil de la batería si se utilizan con demasiada frecuencia. La carga rápida genera estrés en las celdas de la batería al someterla a una alta potencia, lo que, a la larga, puede reducir su capacidad.
Lo ideal es que utilices la carga rápida solo en situaciones en las que realmente lo necesites y en tu día a día prefieras un cargador de menor potencia. Lo mismo ocurre con las cargas inalámbricas: aunque son cómodas, no aprovechan tan bien la energía y también generan calor extra en la batería, lo que puede resultar perjudicial.
Calibrar la batería: ¿Es necesario?
En algunas ocasiones, es recomendable calibrar la batería de tu móvil para asegurar que el sistema operativo esté mostrando el porcentaje de batería de forma correcta. La calibración no es algo que debas hacer frecuentemente, pero puede ser útil si notas que el indicador de batería no está sincronizado o tu móvil se apaga sin previo aviso.
Para calibrar la batería, basta con dejar que el móvil se descargue completamente y cargarlo hasta el 100% sin interrupciones. Este proceso suele ayudar a restablecer los algoritmos internos del sistema operativo que calculan el porcentaje de carga restante.
Revisar las aplicaciones en segundo plano
Muchas veces, el consumo de batería excesivo se debe a aplicaciones que están ejecutándose en segundo plano y que no siempre son necesarias. Las aplicaciones de redes sociales y otras que envían muchas notificaciones suelen estar activas constantemente, lo que implica un uso continuado de batería sin que te des cuenta.
Revisa periódicamente qué aplicaciones están utilizando más batería y cierra aquellas que no necesites. También puedes desactivar las notificaciones de algunas apps, especialmente si solo las utilizas de vez en cuando.
Siguiendo estos consejos sencillos, puedes asegurarte de que la batería de tu móvil dure más tiempo y disfrutes de una mejor autonomía. Al mantener buenos hábitos de carga, evitar el calor excesivo y usar el móvil de forma eficiente, no solo optimizarás el rendimiento de tu dispositivo, sino que también te ahorrarás el tener que reemplazar la batería o el móvil tan a menudo.
Así que, como siempre te recomiendo, comparte este artículo con quienes tengan malos hábitos de carga en sus móviles, seguro les vendrá bien conocer estos consejos.