ANUNCIO
Rana de cristal es el nombre común que reciben los miembros de una curiosa familia de anfibios anuros (animales que viven tanto en tierra como en agua y no tienen cola). La mayoría de las especies tienen la parte superior del cuerpo de color verde claro, aunque las hay en tonos que van desde amarillo hasta verde oliva. Algunas pocas poseen colores marrones y solo una es de color azul.
Muchas de estas ranas tienen la piel traslúcida (que deja pasar la luz), especialmente las que forman parte de la subfamilia hyalinobatrachinae. Incluso hay ejemplares a los que se les distinguen los órganos internos debido a su alta transparencia.
Estas ranas se encuentran en los bosques de América del Sur y América Central. Por todo el mundo existen alrededor de 60 especies distintas, y frecuentemente se descubren nuevas especies por lo que la familia sigue creciendo.
Son anuros arbóreos, esto significa que viven principalmente en los árboles o entre la vegetación.
Tienen más actividad nocturna que diurna, realizando la recolección de alimento después de que el sol se oculta.
Durante el día la rana cristal suele camuflarse entre las hojas de los árboles.
En su mayoría son ovíparas, llegando a poner entre 18 a 30 huevos que los depositan sobre hojas o rocas cercanas a los arroyos.
Es común que la hembra se vaya después de poner los huevos y el macho se quede para protegerlos.
Aunque la apariencia de la rana de cristal es similar a la de otras ranas arborícolas, . hay una diferencia entre ellas: los ojos de las de cristal se orientan hacia los lados, pero los de las otras ranas miran siempre al frente.
Las hembras suelen ser más grandes que los machos. Pero en términos generales, son siempre especies de tamaño pequeño, midiendo entre 2 a 3 cm y como máximo 8 cm en algunos casos.
nombre científico
Centrolenidae
clasificación
Anfibio
dieta
Carnívoro
hábitat
Bosques
distribución
América Central y del Sur
vida promedio
10 a 14 años